Conservation of Photographs: Thirty Years of Science

Conservación de fotografías: treinta años de ciencia

Rf. ISBN: 978-84-608-4647-5

Conferencia internacional
Logroño, 2011

Los textos reunidos en este libro fueron escritos para la Conferencia Internacional «Foto Conservación 2011-Treinta años de ciencia en la conservación fotográfica», celebrada en Logroño los días 20 al 23 de junio de 2011, organizada por la Casa de la Imagen con la dirección científica de Ángel M. Fuentes.


Más información y compra: info@caap.eu

Guía de Formatos
Formatos de papel DIN y folio
A5 210 × 148,5 mm
A4 297 × 210 mm
Folio 315 × 215 mm
Folio Prolongado 346 × 248 mm
A3 420 × 297 mm
A2 594 × 420 mm
A1 841 × 594 mm
A0 841 × 1189 mm
Formatos de fotografía
P1 203 × 254 mm
P2 254 × 305 mm
P3 305 × 406 mm
PX 356 × 279 mm
P4 406 × 508 mm
P5 508 × 610 mm
Formatos placa de cristal
P0 127 × 178 mm
PZ 254 × 178 mm

Cómo medir

Las medidas se colocan por orden de largo x ancho (o profundidad) y altura. (LxWxH)

Para un objeto de 2 dimensiones, como un cuadro o una hoja de papel, las medidas se colocan en el orden de largo y ancho. 

Por ejemplo, si un cuadro tiene una medida de 70 cm de largo y 50 cm de ancho, se escribiría como 70 x 50 cm. (LxW)

Medidas de la caja:

Las Medidas Internas de la caja son el tamaño útil de la caja. Es decir, las medidas que podrás aprovechar para el almacenaje.

Las Medidas Externas son cuando la caja se encuentra completamente cerrada.

Cantidad
  No disponible Solicitar información

¿QUIERES COMPRAR?

REGÍSTRATE AQUÍ

Título: Conservación de fotografías: 30 años de ciencia/Conservation of photographs: 30 years of science
Editor: Jesús Cía (CAAP) info@caap.eu
Textos bilingües (español/inglés) de 14 autores
Formato: 24 x 29 cm
320 páginas
Encuadernación rústica
500 ejemplares
ISBN: 978-84-608-4647-5

Introducción de Grant Romer

Joan Boadas y David Iglésias
La evolución de la archivística española en el tratamiento de fondos fotográficos: un camino hacia la especialización.

Anne Cartier-Bresson y Cécile Bosquier-Britten
Un modelo de gestión global para la conservación de fotografías: El caso de las colecciones de la Ciudad de París.
El despertar institucional francés de la década de 1980: el punto de vista de la conservación y restauración de fotografías.

Ángel M. Fuentes
¿Fotografía o información fotográfica?
El impacto de la exhibición en los originales fotográficos.
Evolución de los criterios de protección directa para la exposición de originales.
Técnicas alternativas de explotación cultural.


Debra Hess-Norris
Avances globales y nuevas orientaciones en los postgrados en Conservación.

Nora W. Kennedy
El papel de la conservación fotográfica en los museos.

Bertrand Lavédrine
La investigación científica como fundamento de la preservación del Patrimonio Cultural.

Paul Messier
Los papeles fotográficos en el siglo XX:
Metodologías para su autentificación, conocimiento y datación.

Peter Mustardo
Evolución en el tratamiento de conservación en fotografía durante los últimos 35 años.

Fernando Osorio
El papel de las instituciones privadas en las colecciones fotográficas.

Luis Pavão
Evolución de los criterios de trabajo en el modelo portugués.

Clara M. Prieto
La red: una mina de oro o un campo de minas.

James M. Reilly
Evolución de la Ciencia de la Conservación fotográfica a lo largo de 25 años de investigación en el IPI (Image Permanence Institute).

Jesús Robledano
25 años de conversión digital. Situación actual.

Henry Wilhelm, Carol Brower, Kabenla Armah y Barbara C. Stahl
Conservación y cuidados de fotografías en color analógicas y digitales.
Cuarenta y siete años de investigación y publicaciones: 1966 - 2013.
La Colección Wilhem de referencia de materiales de impresión en color analógica y digital: 1971-2013